lunes, 15 de octubre de 2012


Mexicali

Mexicali es la capital del Estado de Baja California, su nombre surgió de la unión de dos palabras: MEXIco y CALIfornia.
En Mexicali encontrarás extensos campos de cultivo, contrastantes con dunas desérticas, valles, playas y cadenas montañosas.
Su principal industria es la agricultura, produciendo algodón, trigo y cebolla.


CAÑON DE GUADALUPE:
este lugar es en realidad un lugar bastante raro ya que es un oasis en medio de un desierto. Este lugar es perfecto para meditar, escalar las montañas o simplemente pasar un momento muy agradable.
Para llegar a este oasis se toma la carretera a Tijuana-Mexicali, en 32º21.781N, 115º48.370W, en el señalamiento “Valle de Guadalupe” se toma el camino de terracería y se interna hacia el oeste entre la laguna salada y las montañas. Ya que el camino no es facial se recomienda ir en un carro 4x4 o en uno con altura.
La tarifa varía entre los 10 o 20 dólares. Este lugar cuenta con aguas termales, cascadas, jacuzzis naturales, lugar de acampado, alberca, cafetería, museo, tienda souvenirs, mesas de picnic, ruta de hiking. Y está prohibida la música ya que se quiere dar un aire de tranquilidad.











Laguna Salada:
 Enorme extensión desértica que puedes explorar en vehículos todo terreno, o realizar actividades de campismo. Clima extremo, se recomienda precaución.








Geotérmica de Cerro Prieto: Planta de generación de energía, con pozos que hierven naturalmente en el piso
.





La Rumorosa: Oficialmente pertenece al municipio de Tecate, aunque esta muy cerca de Mexicali. Es un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores, pinturas rupestres y sitios históricos.






Tijuana
Tijuana, la frontera más transitada del mundo, una ciudad joven y comospolita. Estratégica para los negocios y con una vida nocturna sin igual. Destaca su gran actividad cultural, que se expresa en museos, galerías y en eventos especiales. Ofrece excelentes restaurantes, hoteles y centros comerciales.
Centro Cultural Tijuana: El centro cultural mas importante del Noroeste, fundado el 20 de Octubre del 1982, donde sobresale "la Bola" su domo IMAX donde proyectan películas documentales. Alberga el Museo de las Californias y el Museo de Exposiciones Internacionales "El Cubo".



Galerías: El desarrollo de la plástica en la frontera es significativo, con artistas reconocidos mas allá de las fronteras, por tal motivo se han incrementado la galerias donde se exponen trabajos interesantes. A pesar de estar repartidas por toda la ciudad, se puede organizar un tour para visitar centros culturales, pasajes de artistas y galerías de exposición.








Ensenada
Ensenada es el municipio más grande de México y donde se encuentra el mayor numero de areas naturales protegidas, como la Reserva de la biósfera de Valle de los Cirios, la Reserva de Islas del Golfo, y los Parques Nacionales "Constitucion de 1857" y "Sierra San Pedro Martir", entre otras.
La Ruta del Vino, es una de las nuevas y más populares Rutas Turísticas de México. Abarca los Valles de Guadalupe, Valle de Las Palmas, Valle de Santo Tomás, Ojos Negros, San Vicente, entre otros.
Paseo en Barco por la Bahía de Todos Santos: es una gran aventura salir del puerto de Enseanda y hacer un recorrido por la Bahía, donde puedes admirar la fauna como los lobos marinos, los delfines, el vuelo estético de los pelicanos, a las traviesas gaviotas y en invierno, la migración de la ballena gris.




La Bufadora: Fenómeno de la naturaleza, donde el choque de las olas contra una cueva en la costa, forma un chorro de agua que se eleva hasta 30 metros bufando y deleitando a los visitantes con su brisa marina.





Cataviña: Lugar mágico en donde los grupos indígenas sobrevivían en medio del desierto y dejaron entre formaciones de rocas sus legados de pinturas rupestres. Se ubica en "Valle de los Cirios", un área natural protegida y única en el mundo.




Bahía de los Angeles:
 Pueblo de pescadores en el , donde se puede practicar la pesca deportiva, admirando los contrastes de colores de los amaneceres. Lugar idóneo para descansar y realizar actividades acuáticas.








Tecate

Tecate es el municipio donde se encuentra la planta de producción de la famosa cerveza, pero también se producen excelentes vinos y hay spas de calidad internacional.
Ranchos y balnearios: Numerosas áreas recreativas donde se puede acampar o rentar una cabaña. Ofrecen actividades como bicicleta de montaña, senderismo, cabalgatas, paseos en moto y escalada.






La Ruta del Vino: Los viñedos más al norte de Baja California se encuentran en Tecate, en Valle de Las Palmas y Valle de Tanamá. Puedes visitar las Casas Vinícolas y conocer más sobre el cultivo de viñedos, la elaboración de los vinos, y su degustación.







Rosarito
Rosarito es el municipio mas joven del Estado de Baja California. Un lugar famoso por brindar el escenario para la filmación de populares peliculas como Titanic, Pearl Harbor y Piratas del Caribe. Famoso por su langosta y adoptado como el hogar de miles de extranjeros que llegan a establecerse aquí.
Playas: Realiza una caminata por sus largas y arenosas playas de Rosarito. Su limpieza las hace el lugar ideal para caminar o hacer actividades al aire libre. Puedes también realizar una cabalgata junto al mar.







Puerto Nuevo: Era un pueblo de pescadores que se convirtió en destino restaurantero, por su famosa receta de Langosta con arroz, frijoles y tortillas de harina. Hay una gran numero de restaurantes que ofrecen la tradicional receta de langosta. En octubre celebran el Festival de la Langosta.



Cantamar: Aquí podrás disfrutras disfrutar de paseos en cuatrimoto recorriendo los arenales que se encuentran en este lugar junto al mar.